Passa al contingut principal

Entrades

Cataluña periférica

Mientras el PSOE está consiguiendo el más difícil todavía. Cambia la Constitución, anuncia a los cuatro vientos que está en la senda de las “reformas” que después se comprueba que no sirven para nada, excepto, para ahondar en la deriva entre ciudadanos de primera y de segunda. La brecha de la pobreza se amplía y en vez de realizar política para reactivar la economía lo que se hace es reducirla. ¡Adiós a Keynnes! CiU está que echa chispas. Se ve desalojada de su situación de bisagra. PSOE y PP deben estar encantados de dejar fuera a unos “pedigüeños” compulsivos. Deben pensar que antes de las elecciones es un momento perfecto para re-formar la Constitución, a pesar de que han pontificado que era intocable. Ya se ve que no, cualquier agencia de calificación que se permita “opinar sobre las autonomías” han hecho saltar las alarmas para cambiar lo que parecía un imposible. CiU sabe que no es una buena noticia. El gobierno de CiU siempre le ha gustado duplicar en clave catalana lo que s...

HB

La muerte de Heribert Barrera (1914-2011) nos recuerda que no podemos vivir eternamente. Su trayectoria está marcada por la decisión que llevo a Jordi Pujol al poder en 1980. Su devoción nacionalista fue más fuerte que su adscripción de izquierdas. Su decisión posibilitó el reinado absoluto de Pujol y del pujolismo durante dos décadas. Posteriormente el electorado de ERC castigo al partido de HB. Uno de sus triunfos fue el rechazo a la CE de 1978. Seguramente muchos, entre los que me incluyo, nos pareció poca cosa. Sin embargo, con todos los defectos, ha sido un excelente instrumento político. Su capacidad de integración de la sociedad y la modernización de la vida española en estos más de treinta años hacen de ella un buen motivo para sentirse medianamente satisfecho. HB defendía una mística de Cataluña según la cual, Cataluña es mucho más que los habitantes que la conforman. Por eso su preocupación por la inmigración resultaba llamativa. Prefería una Cataluña virgen -vacía-...

Miedo a la democracia

¡Gracias por nada! Al parecer quieren evitarnos dolores de cabeza, tener que sopesar y deliberar cuestiones que van más allá de nuestras capacidades. Dicen que esta reforma no requiere referéndum porque no tocan aspectos básicos de la Constitución. ¡No les parece importante la limitación del gasto por parte del Estado!  ¡Necesitamos urgentemente una alternativa política!

Contra-Reforma Constitucional

El gobierno quiere demostrar que está haciendo sus deberes. Ahora quiere nada menos que reformar la Constitución para dar gusto a Angela Merkel y los "mercados". No se pueden hacer reformas a golpe de dictados externos. ¿Qué significado tiene establecer un límite de gasto? Además, tanto el gobierno como el PP parecen estar de acuerdo. Y según ellos, no es necesario el concurso de la ciudadanía. No entiendo está jugada de último momento,excepto por su carácter, oportunista y un brindis a la galería de los inversores. ¿Significa que estaremos limitándonos a nosotros mismos en materia económica? . El art. 167.1 del CE establece mecanismos muy restrictivos para realizar cambios constitucionales.  Además se establece en los arts.167.3 y 168.3 la necesidad de establecer sendos referéndum para su ratificación. ¿Por qué el gobierno, como representante de la soberanía popular (art.1.2 C.E) tiene que autolimitarse? ¿No parece más razonable establecer cambios en el Tratado de la Unió...

Pan y circo

El tiempo no perdona nada. En plena crisis económica, con la vuelta al cole de los pequeños y los gastos que parecen de mayores, la subida de precios del inicio de temporada, los despidos en la hostelería y demás catástrofes, ahora, ni fútbol que llevarse a los ojos. Todo es culpa de ZP. La Liga Profesional de Fútbol (LPF) y la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) no llegan a un acuerdo sobre un fondo de compensación. Ya sabemos que el fútbol reproduce la injusta distribución de nuestras sociedades. Hay varias ligas en la Liga. Barça y Madrid en un plano, le siguen cuatro o cinco clubes que aspiran a soñar, otros a mantenerse en primera división y otros en no bajar al infierno de segunda división. El dinero está exclusivamente en primera división, pero sólo generan ingresos los grandes. Así que de momento la Liga descansa. Es cierto que hay muchos futbolistas que no son Mesi o Ronaldo, pero hay también cientos de miles de trabajadores que las pasan canutas para llegar a final d...

Matar a un ruiseñor

Lo sucedido en Boecillo (Valladolid) destapa la cara amarga de la vida. Tres muchachos con discapacidad física y psíquica han muerto a manos de la cuidadora y ahora, presunta culpable, en el centro que gestiona la ONG "Mensajeros de la paz". Hasta aquí, la noticia. Una sociedad se debería medir en como cuida a los más necesitados. Uno de los aspectos positivos del ya finiquitado gobierno prometía ser la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Esta ley no ha salido adelante debido a multitud de factores. Su aplicación no se ha llevado a acabo debido entre otras razones a la crisis que desde el 2008 afecta a todos los países de la Europa Occidental. En este contexto hay que recordar que existen dos grandes sistemas de protección social: el escandinavo y el latino. El primero, son las instituciones públicas quienes garantizan todos los servicios y medios para cuidar a aquellas...

Cleries y Mena

La Generalitat tiene una costumbre acreditada -sean de CiU i el PSC- de enviar mensajes funestos en vacaciones. Ahora le toca a una tema de supervivencia. Este verano los departamentos que dirigen Claries y Mena ha tomado la drástica decisión de reorganizar en pleno verano el sistema de pago de la Renta Mínima de Inserción (RMI). Las causas alegadas para los cambios, son la lucha contra el fraude. Esta renta es de 420€ al mes. El presupuesto del RMI es de 130 millones de €, 20 millones menos de lo que deja de ingresar este año el Gobierno con la supresión del impuesto de sucesiones. Cambiar las reglas de juego en pleno verano parece un desatino. Estamos hablando de 110.000 personas que cobran este subsidio. Escoger agosto para cambiar las reglas de cobro no puede ser más que prepotencia. Castigar a los pobres. Los (ir)responsables han hablado que este colectivo no hace vacaciones . Es obvio que Claries y Mena si pueden permitírselo. En todo este desaguisado hay unas 35.000 que no h...