Passa al contingut principal

Entrades

Moción de censura sin Rajoy

Llama la atención el boicot de Mariano Rajoy en la moción de censura que se debate esta tarde en el Congreso. La ausencia del Presidente es toda una declaración de principios. Excepto que se haya encontrado mal o asuntos de vital importancia para la buena marcha del país, no parece excusa, para no asistir a su propio funeral político, sí como se empieza a perfilarse el candidato Pedro Sánchez puede obtener mañana los votos necesarios para derrocar al actual inquilino de la Moncloa. Mariano Rajoy debería dar una explicación urgente. En el artículo de Mònica Planas , del día de hoy en el Ara, es el detonante de estas líneas. TVE, pagada con los impuestos de todos, se ha permitido utilizar un rótulo para disimular la ausencia del Presidente del Gobierno. No deja de ser penoso el espectáculo que sigue ofreciendo TVE, mientras que los portavoces del gobierno, dan lecciones a “otras” televisiones por ser según ellos, sectarias y adoctrinadoras. ¡No hay peor ciego que el que no ...

Dilemas catalanes/moción de censura

Mañana empieza en el Congreso de los Diputados, la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy. Pedro Sánchez, líder del PSOE, es quien defenderá la moción por “dignidad” institucional. La sentencia del caso Gürtel ha sido la gota que ha colmado el vaso de esa indignidad que supone la corrupción a gran escala que el PP ha llevado a cabo en las instituciones que ha gobernado. Sea en la Comunidad de Valencia, Madrid o Baleares. Pedro Sánchez quiere ser recambio del PP y del gobierno de Rajoy. La pregunta es ¿qué respaldo parlamentario cuenta? La respuesta es que ninguna. Se ha lanzado a la piscina sin salvavidas. En el artículo de Vicenç Villatoro, “El mercadeo” (Ara.cat. 29-5-2018), nos hablaba de la cultura de los consensos en el orden institucional. En España, los consensos, son tratados con desprecio, son “mercadeo”. Europa lleva jugando a los mercadeos desde siempre. En España, la cultura de las mayorías absolutas, ha hecho impensable esa cultura democrática. ...

El amarillo como protesta

La ley del silencio. Eso es lo que quieren los del Art.155. Normalidad en la anormalidad más absoluta y excepcional desde el inicio de la Transición. Un símbolo, un lazo amarillo, se está convirtiendo en el nuevo obstáculo. Ese símbolo escuece a los del Art.155. Si no el ejemplo del Sr. Carrizosa en sede Parlamentaria. ¡Está indignado! Su mala educación delante del President del Parlament, es un buen ejemplo de la pedagogía de Cs.  Llevar un lazo amarillo, de momento, no es delito. Pero las fuerzas del Art.155, han lanzado la idea genial que en el espacio público no haya referencias a los presos políticos. ¡Según ellos, no hay presos políticos! La cuestión es ¿por qué están tan nerviosos? Los representantes del Art.155, quieren que el 47% de la población esté en silencio. Vivimos tiempos extraños. Cualquier manifestación contra lo que representa el Art.155, es directamente delito. Eso es precisamente un modelo autoritario. Prohibir en los espacios públicos, los lazos amar...

Leer la prensa

Leer las portadas de los diferentes medios de comunicación, permiten hacerse una idea de los que realmente mandan detrás de esos medios. Así, en el ABC, nos da un titular contra el candidato Sánchez por “entregarse” al independentismo y en contra Rajoy. Al parecer, el independentismo no sólo es pernicioso, sino que además “debería” ser ilegal. El País, en cambio, nos da un titular más aséptico. Activar la moción de censura y la respuesta de Rajoy, rechazar la posibilidad de convocar elecciones. Mientras que “El Mundo”, rechaza la moción de censura de Sánchez, porque según ellos conduce a la desestabilización. “La Razón”, se preocupa porque desestabiliza la economía. No dice nada sobre la corrupción y un gobierno que está bajo mínimos a pesar de haber aprobado los Presupuestos, gracias al PNB. ”La Vanguardia”, ve dificultades en la moción de censura por las “condiciones de Cs”. En cambio, “El Periódico”, coloca a Sánchez, en la escena política, con perfil propio. Su titular, “Sánchez ...

Albúm familiar

Quisiera comentar brevemente la fotografía del Magistrado Llarena. La prensa utiliza la fotografía en cuestión para ilustrar la personalidad del Magistrado. Llama poderosísimamente la atención el piano que está a su izquierda. Un piano de cola. No elucubraré sobre la marca. Nadie acompaña al Magistrado en su comparecencia. No hay música de fondo. Tal vez hubiera tenido gracia que el pianista pudiese tocar unos acordes, según las explicaciones del Magistrado. Tonos lúgubres si habla de los desplantes de la judicatura belga o alemana. Sobre este tema, la partida sigue su curso. No habría que dar nada por sentado. En la mesa tiene lo que parece una grabadora. Descarto que sea un mando a distancia. Parece un vestíbulo de un hotel de "categoría". No parece el lugar más adecuado para que el Magistrado hable de asuntos jurídicos. Es posible que estuviera hablando de cualquier otra cosa. No lo sé. Lo que sí sé, es que el Magistrado desafina de forma reiterada, cuando sigue ob...

El President de la Generalitat visita a los presos políticos

Suman 1272 días en prisón preventiva Libertad de movimento en Bélgica, Alemania, Escocia, Suiza

Novedad en el frente: Se mantiene el art.155 CE

La noticia del día en el plano político, es el mantenimiento del art.155 para Cataluña. Hay nuevo gobierno, pero desde la Moncloa no les gusta que haya Consellers, que están en prisión preventiva o exiliados forzosos, en el lenguaje de guerra, son fugitivos de la justicia, habría que decir, exclusivamente, de la justicia española. En Bélgica y Alemania las cosas se ve e manera muy diferente. Impedir que haya “presos preventivos” en el ejecutivo catalán, es la obsesión de Rajoy. Los mencionados “presos preventivos”, siguen teniendo intactas todos los derechos políticos. No están inhabilitados. Y, sin embargo, el ejecutivo central, y el Magistrado Llarena, están empeñados en que estos ciudadanos, no puedan ejercer sus derechos. ¡Ellos también se saltan la legalidad! ¿Qué deberá hacer el nuevo President, Quim Torra? Con el art.155, el President, no puede convocar nuevas elecciones. El Art.155, convierte la Autonomía de Cataluña es papel mojado. Sus instituciones, en cascaras vac...