Passa al contingut principal

Avalancha electoral

A una semana vista de las elecciones municipales, europeas y autonómicas, allí dónde se hace, la amalgama de partidos, es un hecho incontestable. El bipartidismo de la etapa de la transición se acabó. Ahora, los electores pueden escoger entre un abanico amplio de posibilidades, especialmente en las municipales. 


Una característica de todas las elecciones, es la contumaz persistencia de los candidatos que nunca se rinden. Aspiran a ser reelegidos “in aeternum” (para siempre). Una de las tristes razones es que la profesionalización de la política, hace que más allá del cargo, no tienen, muchos, demasiadas posibilidades en el ámbito de la empresa privada o el ámbito público. Así que se aferran al cargo porque se juegan su propia supervivencia. Es verdad que los partidos políticos, recolocan a sus fieles servidores.

Adiós al bipartidismo, y hola la fragmentación del voto. Las apariciones de Podemos, Cs, ahora, tristemente, Vox, a nivel nacional hacen que la fragmentación suponga dificultades para gobernar, dado el escaso entrenamiento de los partidos políticos para los consensos, el diálogo y las transacciones. Hay que recordar que venimos de etapas donde las mayorías absolutas eran el pan nuestro, y cuando no, siempre iba bien la utilización de los partidos “periféricos”, ya fuera el PNB o CiU. 

La transición, elevada a ejemplaridad política, finalizó con la aparición de Podemos, que rompió el bipartidismo, se profundizó en el desaguisado de la STC sobre el Estatut de Cataluña, que la ciudadanía votó, generando un abismo entre legalidad y legitimidad. La crisis del 2008 hizo trastocar todo lo conocido. La Comunidad Europea asumió un papel, de Consejo de Administración del Capital. El resultado fue la exclusión de la ciudadanía. El capitalismo global se hizo cargo de la situación vaciando de sentido la democracia. Un nuevo corte se hizo visible entre el norte y el sur. Grecia fue el chivo expiatorio. Un aviso de lo que podía pasar si los países no se plegaban al capital.

Desde el 2008 hasta el día de hoy, Europa, ha perdido el rumbo, debido a la propia imprevisión de la CE. La entrada sin control de los antiguos países del Este, ha generado turbulencias impredecibles. La aparición de los populismos y los extremismos de derecha, han colocado los estándares democráticos bajo niveles alarmantes de degradación. No se ha gestionado nada bien los grandes temas que tenemos por delante, el futuro no cuenta, solo cuenta el ahora. Así que no hay planes de futuro, condenándonos al seguidismo de las grandes potencias militares. Además el Brexit, no ayuda. Pero parece que este asunto, que la ciudadanía votó en referéndum, cuesta de desconectar. Desde el exterior, parece que el asunto está en que la ciudadanía no inglesa va a ser situada en posiciones subalternas. ¡Quieren todas las ventajas, pero no quieren cargar con el legado del pasado!

Si Europa se debate en su papel en un mundo multipolar, cada Estado tiene sus propios problemas. En el caso de España, su problema, al menos institucional es Cataluña, lo quiera o no. En Cataluña más importante que la proclamación de la República, el 27 de octubre de 2017, que quedó instantáneamente en suspenso, lo fue el 1-O de 2017. 



El referéndum ha marcado y marcará a toda una generación de ciudadanos que fuimos a votar ese día. La legitimidad se ha roto. Me gustaría decir que “Os vaya bonito”, para dejarnos hacer. Cómo somos demócratas, queremos un referéndum para saber la opinión de la ciudadanía catalana. Si la mayoría no quiere la separación, la aceptaremos deportivamente, aunque fuera el 51%. Se llama mayoría. El Estado no quiere ni oír hablar de ello, pero no da ninguna alternativa, excepto, todos a la cárcel. El juicio en el TS es la representación de la ciudadanía. No pueden meter en la cárcel a dos millones de ciudadanos, quedaría feo, por eso, buscan el escarmiento. Después del 1-O ya no hay miedo. ¡Claro que las fuerzas independentistas, son torpes y mezquinas. Lo sabemos. Pero ¿qué hay en el otro lado? Sólo hay la Fiscalía que quería acusar a la ciudadanía de banda criminal a los dos millones que fuimos a votar. 


                          

Pedro Sánchez, podrá hacer malabarismos, es un experto, pero no es suficiente. La crisis del 2008 y la STC sobre el Estatut nos han hecho independentistas. ¿Por qué se extrañan? 

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

El Primer de Maig

  Avui és commemora una festa que a Barcelona va començar el 1890. En aquelles dates, dos fets havien esperonaven a la classe treballadores, la primera eren els fets de Chicago al 1886 i les reivindicacions de la II Internacional per la reducció de jornada a vuit hores*. Dos corrents s'ha agrupaven al entorn de la classe treballadora, els anarquistes i socialistes. La falta de concreció per la reducció de la jornada va fer que l'anarquisme passes a l'acció directa. La corrent socialista volia que el parlament espanyol aprovés lleis per reduir la jornada. La vaga de la Canadenca del 1919 va fer que possible la reducció de vuit hores.  Durant la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929) van quedar reduïdes a les seves seus. Amb la República (1931-1939) van tornar les manifestacions al carrer. Al 1931 va haver enfrontaments entre anarquistes i comunistes que es va saldar amb un mort d'un policia. "La festa  del Primer de Maig va ser designada festa de treball". Du...

Què treballi Rita!

  Ana Botín, la nova anarco lliberal, proclama al cel que si treballes en el seu banc o ets caixera de Mercadona, o treballes per 1500 € mensuals, estàs fent el préssec, perquè gràcies al nou sistema  el projecte FironixPulse 7.1 Ai, et permetrà guanyar diners a cabassos.  Sobta que en la propaganda hi hagi un error tipogràfic que dona mala astrugància.  A la propaganda diu que el govern li dona suport. Potser insinuen que si van mal dades, recuperaràs el que has invertit, però això és rigorosament fals. Si ets del 98% que desconeixia aquesta bicoca, encara estàs a temps de fer-te milionari. Deixeu de treballar insensats i dediqueu-vos a  invertir! Genial! PD: No sabria dir si és una estafa piramidal o què, però cal anar molt de compte.

Estampes de Setmana Santa

      Aquesta imatge  correspon a una desfilada de nens i nenes del col·legi Divino Pastor (privat-concertat), disfressats de legionaris, no som a carnestoltes, sinó estem en Setmana Santa a Màlaga. La premsa patriòtica deu estar en extàsi el veure la desfilada. Per descomptat, ací no hi ha manipulació ni rentat de cervell, com si fan a uns altres llocs.