Passa al contingut principal

Entrades

UPyD en la cuerda floja

Del 20 al 22 de Noviembre UPyD celebra su primer Congreso en Madrid. Durante unos días será el centro de atención mediática durante 15''. El partido tiene delante de sí muchísimos retos. Su capacidad de influir es desgraciadamente ínfima. El bipartidismo político en España hace muy difícil la aparición de una tercera fuerza. Además, la ley electoral castiga a los partidos con vocación nacional y premia con una representación sobredimensionada a los partidos nacionalistas que se han convertido en partidos bisagra y han rentabilizado sus posiciones de poder desde la entrada en vigor de la Constitución. ¡Paradojas!. Existen indicios que UPyD tenga un techo de cristal electoral. ¿Cuál es el perfil de los votantes? El activo más sólido es, naturalmente, Rosa Díez; pero un partido no es sólo una figura carismática, que lo es. Se requieren afiliados, y en última instancia, votantes. ¿Cuáles son los caladeros de votantes de UPyD? Desgraciadamente, son los descontentos del PSOE y...

Festival en Arenys

Arenys de Munt acaba de colocarse en las televisiones como si de Renteria o cualquier pueblo de la CAV radical. Ellos sabrán lo que hacen. Lo que resulta llamativo es la resonancia mediática que conlleva. Si lo que se quiere es agitar las aguas, después no vale quejarse por las consecuencias que pueden llevar. La sociedad civil de Areny s ha querido protagonizar un happening electoral. No tienen ninguna legitimidad, pero eso deben pensar sus organizadores les trae sin cuidado . El Ayuntamiento de esa localidad fue el promotor, la ley impuso que el Ajuntamiento debía desmarcarse, lo hace dejándolo todo atado. Es decir, deja a las entidades sociales que acaben esta pseudorepresentación independentista. En un Estado de Derecho estas cuestiones deberían ser tomadas en serio, pero en España, parece que estas iniciativas son tomadas como ocurrencias sin importancia. Ahora por efecto de esta happening se quiere hacer extensivo a los demás municipios de Cataluña . Cualquier munici...

Barcelona..........prostíbulo al aire libre

Las fotografías de El País de la semana pasada donde se hacia explícito el sexo en plena calle, ha desatado una repercusión mediática y política de primer orden. El despliegue fotográfico en la edición catalana asombraba por el hecho de presentarlas en las páginas centrales de dicha edición. El mercado de "La Boqueria" convertida en un prostíbulo. Había un "cliente" que aparece como la estrella porno mediática. Espero que pida derechos por su impagable contribución al debate sobre la prostitución y los límites del decoro. No me extrañaría que saliese en los programas de Tele 5 o Antena 3, como experto en esta materia. Si las fotografías no se hubieran publicado la realidad seguiría su curso. Las noches barcelonesas convertidas en un prostíbulo al aire libre. Sexo en la calle. Los vecinos de las Ramblas y las asociaciones de vecinos, comerciantes, etc, se han quejado, pero el Consistorio no han sabido hacer nada. Las Administraciones -todas- funcionan, mejor, gesticu...

Ataque de nervios institucional

El verano se acaba, pero la marejada provocada por la posibilidad que la STC referente al Estatut de Catalunya sea adversa para los intereses del gobierno de la Generalitat, ha provocado un auténtico ataque de nervios: Llama la atención que cuando la crisis en su vertiente macro y micro, dibujan un panorama negro de cara al otoño, la clase política -catalana- se halle al borde de la histeria por culpa de la anunciada sentencia del TC. Desde luego, el asunto tiene calado político. Constitución, Estatut, TC, división de poderes, soberanía popular, legitimidad, "contrato social", inconstitucionalidad, etc., son conceptos que afectan al marco jurídico del Estado de derecho que es España. Se podrían plantear cuestiones a todos los actores que intervienen: los magistrados del Tribunal Constitucional, que apuran su tiempo de permanencia más allá de lo razonable, sus inclinaciones y adscripciones políticas, sus tensiones internas partidistas, etc., su tardanza en la elaboración de la...

Verano........................ mar y montaña

Las noticias se suceden a ritmo vertiginoso que no nos deja sosiego en pleno verano. Parece que nadie quiere descansar. Las detenciones de etarras en pleno corazón de los Alpes y el posterior descubrimiento de "zulos" donde se escondían explosivos. La noticia de estas detenciones debería aliviarnos. Por otro lado, los detenidos eran al parecer los responsables (sic) del aparato logístico de los terroristas. Llama la atención la edad de éstos asesinos a sueldo. Uno de éstos es hermano de otro etarra autor del atentado en la T4 de Barajas. Su familia debe estar muy orgullosa. ¿En qué clase de ambiente se han movido? Da miedo pensar en ello. En otro plano, se halla la polémica desatada por el plan de los 420€ a los parados que han agotado su prestación por desempleo. El presidente Zapatero ha tenido que salir al paso afirmando que esta medida puede modificarse. Los posibles beneficiarios pueden ser una minoría, dadas las condiciones -caprichosas- que se imponen. ¿Por qué 420€? ¿...

Propósito de enmienda

El verano sigue su curso. Hemos tenido de todo. Asesinatos y atentados cometidos por asesinos. Corrupción. El caso Gürtel sigue su curso -afecta al PP-. Declaraciones explosivas de la Sra. Cospedal del PP acusando al gobierno de actuar contra la oposición mediante escuchas telefónicas y vaya a saber que más. La muerte de un futbolista. La herida gravísima de un torero. Declaraciones de la Sra. Ministra de Defensa asegurando la importancia de tener las tropas españolas en tierras lejanas. Subsidios de paro que requieren perfiles imposibles. Una medalla de oro de atletismo. Fútbol veraniego. Etcétera. La reunión de PP de esta mañana ha servido para confirmar un mal endémico de los partidos políticos. Su imposibilidad para rectificar. Se lanza la acusación sin pruebas y se deja que la afirmación hecha en la residencia veraniega de la Sra.Cospedal -secretaria general del PP-, siga su propia dinámica. Han dicho que llegarán hasta el infinito y mucho más. Incluso a las instituciones europeas...

Bronca institucional..........

Este verano será recordado entre otras cosas, como los intentos desesperados de ETA de seguir marcando agendas: el atentado en Burgos y el asesinato de dos guardias civiles en Palma de Mallorca . Amén del desfile en San Sebastián de los servicios auxiliares de ETA que fueron, afortunadamente , dispersados por la Ertzaintza . Dos detenidos, ambos con edades entre 51 y 54 años. Llama la atención la edad de los detenidos. Me gustaría pensar que ya no tienen recambios. Por otro lado, el caso de los trajes de Valencia, queda claro, al menos para dos Magistrados del TS de Valencia, no hay nada punible que una "presunta trama" de corrupción te regale trajes. Según esta interpretación el delito de cohecho, arts . 419, se hace imposible. De los tres Magistrados su presidente es amigo personal del Sr . Camps . Debería haberse abstenido de conocer el asunto. En fin, doctores tiene el derecho y ya veremos lo que dirá el TS . En otro plano de lo mismo, están las declaraciones impuls...