Passa al contingut principal

Entrades

Semana de pasión

Se acaba la “semana santa” en una sociedad aconfesional. Las costumbres son las costumbres. El negocio montado alrededor de expresiones religioso-festivas son muy importantes. Intereses y devoción se dan la mano. Además siempre nos queda el fútbol para evadirnos de una realidad poco amable. La guerra PP y PSOE sigue su curso. Cualquier excusa es buena. Y la excusa la da el desaguisado que la propia Audiencia Nacional ha dado en el caso de Troitiño. Su excarcelación ha servido para un ajuste de cuentas –uno más- entre los partidos mayoritarios. Los portavoces son dignos de mención. Mayor Oreja y Trillo por parte del PP. Mayor Oreja tiene el papel de hooligan oficial. Se puede decir cualquier barbaridad y no pasa nunca nada. De ahí que los voceros mediáticos deben pensar y con razón que ellos también pueden hacer ese papel. Trillo da lecciones de virtud. Como dijo en su día Montesquieu, incluso la virtud debe tener límites. Mientras Rajoy deja hacer. Empieza a ser una seña de identid...

¡Sálvense los de siempre!

En España y Cataluña las cosas lejos de mejorar parece que empeoran. Las recetas para reajustarnos siguen viento en popa. El Roto ofrecía una viñeta devastadora que deja poco margen para la retórica, o mejor dicho, las instituciones que deberían velar por los intereses de los ciudadanos están desaparecidas ante la avalancha de las cifras macroeconómicas, y ante esta situación nos mandan prietas las filas y apretar los dientes y el cinturón.

Adiós forzado.....

Hay un coro mediático y sociológico que se siente profundamente aliviado que ZP abandone la presidencia del gobierno. Razones no faltan. Pero tal deberíamos vernos a nosotros mismos como síntoma de las razones que le llevan a ZP para no presentarse en las próximas elecciones. ZP era como uno cualquiera de nosotros. No venía de familia de cuádruples apellidos, ni aura intelectual, era una persona normal. Y como cualquiera de nosotros se encontró con la presidencia de gobierno como consecuencia de las mentiras del PP en el contexto del peor atentado sufrido en España el 11-M (2004). La “secta mediática” no perdona a los españoles que se pasarán al bando socialista. Pretendía “prietas las filas” en el peor espectáculo jamás presenciado desde el etapa de la transición. Quien abanderó la mentira –una más-, fue el anterior presidente del gobierno José Mª Aznar. Muy cercano a él, estaba Mariano Rajoy que ahora se presentará a las próximas elecciones. Las encuestas auguran un triunfo de su par...

De faisanes y otras piezas de caza

La contienda política se desarrolla en medio de un ambiente crispado con motivo de la legitimidad de unas “actas de ETA”. Me imagino un papel en el que Thierrry apuntó lo que le vino en gana. De esta manera siempre podrá aducir que se dijo lo que se dijo. Claro que ¿quién puede dar crédito a lo que dicen? Respuesta: el PP. No deja de ser paradójico que el partido de la oposición haga el papel de abogado de ETA en todo este asunto. La palabra “acta” no deja de ser una palabra cargada de simbolismo. Se le pretende dar un valor absoluto. Sólo la mala fe del PP y sus fieles vocingleros puede mantener viva un debate que solo da oxigeno a ETA y desprestigia a las instituciones. El asunto viene de lejos. Nada menos que el 20 de junio de 2006 cuando la policía francesa y española desarticuló al aparato de extorsión de ETA. Doce personas fueron detenidas en esta operación. Sin embargo, la operación estuvo a punto de desbaratarse por una filtración, que se ha datado el 4 de mayo y en el que u...

¿La última trinchera: Pedralbes?

La crisis económica sigue desplegando sus largas alas para dar cabida a todos. En Cataluña se escenifica hoy, una reunión para consensuar –si eso es posible- medidas anticrisis. Adiós al estado del bienestar. Adiós al parlamentarismo. Ahora los debates políticos se alejan del parlamento. No deja de ser una metáfora que el escenario para debatir la crisis sea en Pedralbes. Allí la crisis debe ser devastadora. La crisis sistémica –globalización- que padecemos nos manda la no muy atractiva idea que hay que desmantelar lo que desde la postguerra se denomino el estado de bienestar. Los gobiernos se esfuerzan sin decirnos el porqué de ese desmantelamiento. ¿Acaso no hay otras alternativas a la nueva ola neoliberal? Se afirma que vivimos por encima de nuestras posibilidades. Que han aparecido nuevos agentes en el ámbito internacional: China, India, Brasil, etc., quieren participar de los recursos que anteriormente disfrutábamos en los países occidentales. Ahora toca redistribuir, nos dicen. E...

Miseria moral

La conmemoración de los atentados del 11-M de 2004 sigue siendo después de siete años motivo para la discordia. Se oyen voces que piden que se investiguen pistas que desde la extrema derecha se jalean sin el menor rubor. Los peores atentados de la historia de España sigue siendo motivo para la desunión entre las víctimas. Así, por ejemplo, la presidenta de la Asociación 11-M Afectados de Terrorismo, Pilar Manjón, afirma: "Déjennos deambular con nuestro dolor. Dejen en paz a nuestros muertos". Mientras que la presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza afirma tranquilamente: "A día de hoy no sabemos qué estalló en los trenes ni quien colocó las bombas ni lo más importante: quién ordenó la masacre. Reclamamos a todos los que tienen responsabilidades públicas que nos miren a los ojos y se atrevan a decirnos que el 11-M es un caso cerrado". La desunión es tal que ni las propias instituciones son capaces de establecer un acto unitario. Las tesis de la conspiración siguen vi...

Estampas postales

La estampa está tomada en la convención  de Palma de Mallorca este fin de semana. El lugar escogido es emblemático de los desaguisados del PP balear en las tramas de corrupción. Son pocos y todos se conocen, es lo que tienen las islas. En la  instantánea se ve a Rajoy en un gesto de que no sabe uno si es de rechazo, de asombro o vete a saber lo que le pasa por la cabeza. El del perfil es el Presidente de la Comunidad Valenciana.  Imputado en el caso Gürtel acaba de    suscribir un documento en el que, entre otras cosas, se comprometió a luchar contra la corrupción. Igual acaba siendo papel mojado. Es lo que toca en ese acto partidista del PP. F.Camps siempre a insistido que sus trajes se los paga él mismo. Habría que decir como todos.  Partiendo de la presunción de inocencia del art. 24.2 del la CE., habrá que esperar para ver como acaba este enredo que dice poco sobre la política y los políticos.  En política se debe exigir máxima transpare...