Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades amb l'etiqueta Parlament

casus belli: el vel

  L'escola catalana té que assumir cada més 9000 nouvinguts, també té que gestionar-ho tot, per exemple, la pau al món -fent tallers de conscienciació, per exemple-, també gestionar les noies que porten vel islàmic. Una avantatge és que els nois no el porten, i això dona pistes del que vol dir el vel. Recordo quan les avies portaven eternament la roba negre, com a símbol de respecta els seus morts, els homes, esclar, no ho portaven. Recordo que vaig anar a Anglaterra i vaig veure les avies amb vestits llampants, va ser una il·luminació. Per sort, males costums com aquelles, han passat a millor vida. Ara toca el vel. Fa molt de temps, a classe vaig tenir un noi jueu que portava la quipà. En aquell temps no hi havia la immigració actual. A escola si que es veu si porten o no vel. L'Administració no vol problemes amb les famílies. Els centre tampoc volen més raons de les que ja tenen. Així què de moment, el vel dona color al islam. Com no hi ha cap norma, la costum (mala) que sigu...

Dimisisió dolorosa

  PD: A Madrid un germà de la Presidenta de la CCAA, s'ha embutxaca una milionada, i la seva germana encara és Presidenta! 

La CUP vol la pau!

  Què li passa a la CUP amb la Guerra d’Ucraïna? Son l’esperit de la contradicció. Ara son els campions del pacifisme absolut. “NO a la guerra”. Aquest pacifisme, no es gens desinteressat. L’obsessió per les diferències fa que sempre vagin a la contra. No volen armes perquè els ucraïnesos es puguin defensar. Creuen, què això, farà que hi hagi més morts. I tenen raó. Però, la llibertat d’un poble està en joc. Volen dir que s’han de rendir al enemic? No volen l’OTAN, reparteixen culpes a banda i banda, ells, els nous arbitres de la justícia i la pau. Son l’herald d’una pau que res més ho veuen ells. Tots son culpables, menys ells, es clar. No els agrada que hi hagi una unanimitat en una qüestió com la invasió del exèrcit rus a Ucraïna. La CUP demostra una vegada més la seva absència de sentit comú, i això els fa un interlocutor inútil i perillós . 

El Parlament de paper

  El Parlament de Catalunya te menys pes que qualsevol consell d'administració d'una empresa. Si, té el DOGC, però es converteix en paper mullat quan qualsevol negociat del Estat vol posar-hi cullerada, sigui el JEC, que no es cap instància jurídica, i el Parlament plega veles i no lluita amb les armes del propi Estat, via jurídica. Va deixar caure ni més ni menys que al President de la Generalitat, per tenir un llaç groc a la balconada del Palau de la Generalitat, amb el cas de Juvillà (CUP) per els mateixos motius, ni hi cap instància del Estat que volgui emparar el drets dels catalans i pel que sembla tampoc al Parlament. El cas de Juvillà es d'allò més extravagant. Desobeir una resolució de la JEC, suposa donar com bona, una decisió simplement, prevaricadora. Si hagués tingut el retrat de Franco, per exemple, no hauria passat res de res, però estem, encara, en mode "¡ A por ellos !". Així que carregar-te un diputat electe és molt fàcil, si es independentista. ...

Los banqueros son unos mentirosos

La comisión parlamentaria sobre los sucedido con la aplicación del art.155, sin la asistencia de los partidos del 155, ha demostrado, la falta de profesionalidad de sus miembros (5). Una sala vacía, en la cual estaban nada menos que los pesos pesado de la banca en Cataluña, es decir,  La Caixa y CaixaBank, Isidre Fainé y Jordi Gual, y del Banc Sabadell, Josep Oliu . Nadie se salió del guió preestablecido. Niegan que hubiera presiones, pero ¿ cómo explicar que "   Renfe, Adif, Ports de l’Estat, RTVE y otro, sacarán 2000 millones de euros del Banc de Sabadell en un sólo día?" ( Ara.cat 5-10-2018 ) ¿Acaso eso no es presión? ¿El PSC no le importa lo sucedido en aquellas fechas y las consecuencias para  todos, incluido independentistas, pero también lo que no lo son? ¿No merecía la asistencia de más parlamentarios? La salida en estampida de entidades al amparo del PP y con el beneplácito del resto de partidarios del 155, ¿no supone ningún problema? Llama la aten...

Parlament en enderroc [ Parlamento en demolición]

Ahir al Parlament és va fer pales la esquizofrènia política del independentisme. Sort de la gent que està per sobre de tota aquesta comèdia vergonyosa. La voluntat de poder –més aviat minse- de Junts i ERC –molt comprensible des de l’òptica dels partits polítics-, fa sentir les misèries de la política en minúscules. [ Ayer en el Parlamento se hizo evidente la esquizofrenia política del independentismo. Suerte de la gente que está por encima de toda esta comedia vergonzosa. La voluntad de poder -más bien escasa- de Junts y ERC -muy comprensible desde la óptica de los partidos políticos-, hace sentir las miserias de la política en minúsculas. ] En el sí del independentisme hi ha, malgrat el mantra, anava a dir mandra, de l’unitat, tres estratègies força contradictòries. La primera es la de Junt per Catalunya. Segons ells –si ho interpreto bé- cal pressionar al govern del Estat per aconseguir d’independència, val la confrontació i els sacrificis inevitables que el Estat ...

Esperant els propers xàfecs [Esperando los próximos chaparrones]]

Sembla què tot té a veure amb tempestes. Unes de caràcter meteorològic. Uns aiguats que causen més violència que una setmana a Barcelona. D’això se'n en parlarà poc. Pluges torrencials que semblen incontenibles per les nostres infraestructures. La segona tempesta, es institucional. El Parlament vol parlà d’allò que el TC s’ha permès que no toca parlar. En una democràcia, és en els Parlaments on és pot parlà de tot. Per què si no fos possible això, llavors, per què aquesta institució? El temporal deixa un mort, quatre desapareguts i afectacions a la mobilitat [ Parece que todo tiene que ver con tormentas. Unas de carácter meteorológico. Unos aguaceros que causan más violencia que una semana en Barcelona. De ello se hablará poco. Lluvias torrenciales que parecen incontenibles para nuestras infraestructuras. La segunda tormenta, es institucional. El Parlamento quiere hablar de lo que el TC se ha permitido que no toca hablar. En una democracia, es en los Parlamentos ...

Puigdemont (II)

Puigdemont como problema. Es lo que el Gobierno central se ha propuesto extender “urbi et orbe”, a través de los medios afines, es decir, prácticamente todos. ¿Qué hacer? Los independentistas se equivocarán si creen que la represión cesará, ahora mismo, están lanzados a estrechar el cerco contra todos lo que de una manera u otra se hicieron visibles en los meses de septiembre, octubre y noviembre. A pesar del WhatsApp, el Procés no se ha volatizado, ni ha desaparecido, ni desaparecerá. Está ahí para quedarse, al menos en el horizonte de todos los votantes que suman más de dos millones de ciudadanos. No son suficientes, es cierto, pero no se van a convertir en partidarios del bloque unionista. Después del 1-O eso es imposible.  El gobierno central, lo ha dicho por activa y por pasiva, que no acepta nada que sea independentista. Puestas así las cosas, ¿qué les queda al bloque independentista? El gobierno central los llama, nos llaman, separatistas. Estableciendo alegrem...

Puigdemont (I)

Carles Puigdemont ha sido demonizado por el gobierno del PP y todas sus fuerzas auxiliares. EL gobierno del PP ha decido que no puede ser candidato a la Presidencia de la Generalitat. Este veto, es simplemente, una cuestión de testosterona. Pero para hacerlo más creíble, utilizan a la judicatura para que apuntale ese flanco. El TC que por cierto, ¿cómo puede ser juez y parte en este conflicto? ¿Quién controla al TC? El propio TS también ha entrado en esa vorágine de despropósitos jurídicos. Se ha decretado la muerte política de un ciudadano que puede pasearse por Europa sin ningún impedimento, pero que si entra en territorio español, será detenido inmediatamente, por un ramillete de delitos todos ellos a cuál más grave y más descabellado. El President del Parlament, el Sr. Torrent, está atado de pies y manos, por un lado, la intromisión intolerable del TC y TS en el quehacer del Parlament, reescribiendo el Reglamento de la Cámara y el Estatut de Catalunya. El President de...

El PSC vende ilusiones a Cs

Salvar al Parlamentari Nuet.

Como si de la película de Spielberg se tratara, el secretari tercer de la mesa del Parlament, vuelve a salir “ileso” de los encontronazos con la justicia. ¡Todos lo quieren salvar! La Fiscalía la primera. Resulta chocante este esfuerzo por salvarlo del resto de sus compañeros. El mensaje es claro: Haz como él y estaréis a salvo. ¿Qué lo hace inmune a las acusaciones? La respuesta es que no es independentista. Así que los restantes miembros de la Mesa del Parlament y todos los independentistas, tienen el camino expedito para salvarse, como el parlamentari Nuet.

DUI

La DUI ha llegado. El Parlament de Catalunya ha declarado la Independencia. El gobierno central, tiene la luz verde del Senado para aplicar el art.155.  La ruptura se ha consumado. El día de ayer (jueves), hubo momentos que podía restaurarse cierto orden constitucional. Naturalmente, todas las partes culpan del fracaso al   otro . Mariano  Rajoy tendrá el dudoso honor de ser el Presidente que bajo su mandato, se declaró la Independencia de Cataluña. No importa si dura unas horas. El hecho simbólico se ha realizado. Su prepotencia, y su activismo anticatalanista, hemos de recodar como animaba para recoger firmas contra el Estatut –“porque me da la gana”- que se había acordado en el Congreso de los Diputados y posteriormente ratificado en Referéndum. De aquellas conductas y actitudes irresponsables, nos encontramos ahora, sumidos en una situación descentrada. Un Estado que ha trabajado para el independentismo. Con la experiencia de gobierno que ha despreci...

República catalana

Semana de locos

Después del 1-O, las cosas ya no son lo que eran. Las imágenes de las “fuerzas expedicionarias” apaleando a todas las personas que se concentraban en los “colegios electores”, cerca de 900 heridos, y la cínica y miserable respuesta del gobierno central, no deja margen para la esperanza. Se habla de manipulación, sin embargo, los únicos que manipulan y retuercen lo sucedido son los que han subestimado y humillado, a la ciudadanía, más de dos millones de personas, han sido objeto de la ley del silencio por parte de la presa unionista. Para ellos, la unidad de España, se ha convertido, en la cortina que permite tapar lo sucedido. El martes día 3, hubo manifestaciones contra la REPRESIÓN POLICIAL, cientos de miles de personas se manifestaron por todas las ciudades de Cataluña. Sin embargo, desde el unionismo, se volvió a menospreciar. Cataluña sólo sirve para pagar facturas. Se ha echado de menos que la sociedad española hubiera sido un poco más solidaria en la repulsa con...

Votar como sinónimo de delito

La Fiscalía General, ha consumado una Causa General contra el Independentismo. Su Fiscal, nombrado a dedo por el Gobierno del PP, se ha lanzado contra los Alcaldes de Cataluña, que tengan la intención de poner urnas el 1-O. 712 alcaldes tendrán que declarar, en sede judicial, para que informen. El Estado, ha pasado de la burla del anterior referéndum del 9-N (2015), se le ridiculizo e ignoro a los cerca de dos millones de personas que acudieron a las urnas. Ahora, no quieren que vuelva a pasar. Eso significa que mintieron de manera descarada, mentir es un verbo que se les da muy bien al gobierno del PP, y ahora, no quieren repetir lo sucedido en el 2015. La judicialización de la política. La palabra política ha quedado descartada de su agenda. Lo que les interesa, es que la división de poderes, se haga porosa e invisible. Se amenaza a todo el mundo, no importa si se es funcionario o no, autoridad o no. El TC, está ejerciendo de juez y parte, algo insólito en democracia....